En esta guía respondemos las preguntas más comunes sobre la soldadura TIG, explicadas en un lenguaje claro pero con precisión técnica. Ya seas principiante o profesional, encontrarás aquí información útil para elegir, configurar y trabajar con equipos TIG.
¿Qué es la soldadura TIG?
La soldadura TIG (Tungsten Inert Gas) es un proceso que utiliza un electrodo de tungsteno no consumible y un gas inerte (generalmente argón) para proteger la zona de soldadura de la contaminación. Es ideal para uniones de alta calidad y precisión en aceros, aluminio, titanio y otros metales.
¿Cómo funciona una soldadora TIG?
La máquina genera un arco eléctrico entre el electrodo de tungsteno y la pieza. El calor funde el metal base y, si es necesario, se añade material de aporte manualmente. El gas inerte crea una atmósfera que evita la oxidación.
¿Qué significa soldadura TIG Lift y TIG HF?
-
TIG Lift: El arco se inicia tocando el electrodo suavemente con la pieza y levantándolo. Es más económico, pero requiere práctica para no contaminar el tungsteno.
-
TIG HF (Alta Frecuencia): El arco se enciende sin contacto, lo que prolonga la vida del electrodo y reduce la contaminación.
¿Qué gas usa la soldadura TIG?
En la mayoría de los casos se utiliza argón puro.
En aplicaciones especiales, puede emplearse una mezcla de argón con helio para mayor penetración o control térmico.
¿Qué caudal de gas se recomienda para soldadura TIG?
El flujo típico es de 7 a 9,5 L/min, ajustado según el diámetro de la boquilla y las condiciones ambientales (corrientes de aire, posición de soldado, etc.).
¿Qué se puede soldar con TIG?
-
Acero al carbono
-
Acero inoxidable
-
Aluminio
-
Titanio
-
Magnesio
-
Otros metales no ferrosos
¿Cómo usar una soldadora TIG?
-
Conectar el gas y regular el caudal.
-
Preparar la pieza (limpieza y desengrase).
-
Ajustar amperaje según el espesor.
-
Encender el arco (HF o Lift).
-
Mantener una distancia de 2-3 mm entre electrodo y charco.
-
Añadir material de aporte cuando sea necesario.
-
Finalizar cerrando gas y apagando equipo.
¿Cómo elegir una soldadora TIG?
-
Uso hogareño o profesional: Potencia entre 160 y 200 A para hobby, más de 200 A para producción.
-
Tipo de encendido: HF o Lift.
-
Función AC/DC: AC para aluminio, DC para aceros.
-
Tecnología inverter con PFC: Menor consumo y mayor estabilidad.
¿Cuál es la diferencia entre MIG y TIG?
-
MIG: Más rápida y productiva, ideal para trabajos de gran volumen.
-
TIG: Más precisa, soldaduras limpias y de alta calidad estética.
-
MIG usa hilo continuo, TIG requiere alimentar manualmente el material de aporte.
¿Cuál es la mejor soldadora TIG?
Depende del uso:
-
Hogareño / Taller: 160-200 A, DC, tecnología inverter.
-
Profesional / Industrial: AC/DC, HF, funciones avanzadas (pulsado, balance de onda).
¿Cómo regular una soldadora TIG?
-
Amperaje: según el espesor del material (aprox. 35-40 A por mm de espesor).
-
Caudal de gas: 7 a 9,5 L/min.
-
Post-gas: 5 a 10 segundos para enfriar el tungsteno y proteger la soldadura.
¿Cómo conectar una soldadora TIG?
-
Conectar la manguera de gas al regulador.
-
Fijar la pinza de masa a la pieza.
-
Conectar antorcha y pedal (si aplica).
-
Verificar la polaridad:
-
DCEN (Corriente Continua, Electrodo Negativo) → se usa para la mayoría de los metales como aceros y aceros inoxidables, porque concentra el calor en la pieza y protege mejor el tungsteno.
-
AC (Corriente Alterna) → se utiliza para aluminio y magnesio, porque ayuda a limpiar la capa de óxido mientras se suelda.
-
¿Cómo soldar aluminio con TIG?
-
Usar corriente alterna (AC).
-
Tungsteno punta bola (verde o zirconiato).
-
Argón puro.
-
Amperaje acorde al espesor, con balance de onda para limpieza.
¿Cómo mantener una soldadora TIG?
-
Limpiar la boquilla y el tungsteno.
-
Revisar mangueras y conexiones.
-
Sustituir consumibles desgastados.
-
Guardar en lugar seco y protegido.
¿Qué ventajas y desventajas tiene la soldadura TIG?
Ventajas:
-
Soldaduras limpias y estéticas.
-
Alta precisión y control.
-
Versatilidad en metales.
Desventajas:
-
Más lenta que MIG o electrodo.
-
Mayor habilidad requerida.
-
Equipos más costosos.